Bay City, como tantas otras poblaciones del estado de Michigan, vivió su mayor apogeo en la década de los 50 y los 60, en los que la industria del estado conformaba una de las economías más florecientes de todo los EEUU.
En esa época, la prosperidad económica provocó que el número de habitantes creciera de manera importante, debido en buena parte, a la llegada de inmigrantes. En este contexto, y a principios de los 60, en esa ciudad situada cerca del Lago Huron (uno de los cinco “grandes lagos” del noreste de Norteamérica) varios chicos, de raíces mexicanas, formaron el grupo The Mysterians. Con esta denominación, demostraban su admiración por el film de culto japonés de ciencia ficción, del mismo nombre, estrenado unos pocos años antes.
El vocalista Rudy Martinez tomó como nombre artístico el signo de interrogación (?) y así quedó definitivamente establecido el nombre de la formación: ? and the Mysterians.
El propio Martinez compuso el tema 96 tears con un sonido muy underground, de garage. De hecho, la grabación se produjo en la parte de atrás de su casa, en Bay City.
Lanzado en un principio por el pequeño sello Pa-Go-Go Records (propiedad del manager del grupo), a comienzos de 1966, (por cierto, edición cotizadísima en la actualidad, por los pocos ejemplares que existen) el tema fue captando la atención de más y más estaciones de radio de los alrededores, incluida las de Detroit. Una vez que fue un éxito a nivel estatal, el sello Cameo-Parkway Records se encargó de su distribución por todos los EEUU, y aquí es cuando se produjo el ascenso meteórico en las listas más importantes del país.
En el Hot 100 debuta a comienzos de septiembre, y la semana del 29 de octubre de 1966 alcanzaba el número 1, destronando a The Four Tops y su emblemático Reach out I´ll be there. En UK, consiguen un discreto número 37 en la UK Singles.
El tema, que estaba incluido en su primer álbum, también denominado 96 tears, no vino acompañado de posteriores éxitos, al menos, significativos (I need somebody sólo llegó al 22 del Hot 100).
Sin embargo, la importancia del mismo radica en el pensamiento casi generalizado de que estamos ante uno de los antecedentes más destacados de lo que, años después, sería el movimiento punk rock. Y además, fue el primer número 1 en el Hot 100 norteamericano para un grupo de rock latino.
96 tears – ? and the Mysterians